Comisión organizadora
Carlos García-Mata
Gabriela Pagnussat
Carlos Bartoli
Ana Laura Villasuso
Milagros Machinandiarena
Peter Searles
Diego Lijavetzky
Javier Gyenge
Renata Reinheimer
Verónica Arana
Ramiro Rodriguez
María Laura Vidoz
Ana Laxalt

Comité organizador local

Noelia Foresi
Giselle Martinez Noel
Gabriela Massa
Victoria Martín
Denise Scuffi
Juan Martín D’Ambrosio
Milagros Machinandiarena
Ana Laxalt
Carlos García-Mata
Valentín Bruera
Bruno Perk
Matías Cánepa

Presentación oral de posters (flash talks)

Tendremos espacios destinados a presentaciones cortas (5 minutos, no más de 3 diapositivas y sin
espacio para contestar preguntas). Los autores que envíen trabajos para ser presentados en formato
de póster tendrán la opción de optar voluntariamente por hacer también una presentación oral
corta. El número final de trabajos presentados será seleccionado por la Comisión organizadora.


Formato y envío de resúmenes
El resumen del trabajo deberá enviarse al momento de realizar la inscripción. El formato del mismo y
las direcciones web para realizar las presentaciones será enviada a la brevedad.

Simposios

Los simposios contarán con tres oradores en donde se tratarán los siguientes temas:

Crecimiento y Desarrollo (Growth and Development)
– Coordina: Renata Reinheimer y Ramiro Rodríguez.

● Metabolismo (Plant Metabolism)
– Coordina: Anabela Lodeyro, María Inés Zanor y Carlos Bartoli.

Relaciones hídricas (Water relations)
– Coordina: Javier Gyenge y Fernanda González.

Nutrición mineral (Mineral Nutrition)
– Coordina: Jorge Moriconi y Noelia Foresi.

La planta y su entorno (Plants and the environment)
– Coordina: Verónica Arana y Verónica Rodríguez.

● Interacciones bióticas (Biological interactions)
– Coordina: Ana Laura Villasuso, Hernán Rosli y Marina Pombo.

Ecofisiología (Ecophysiology)
– Coordina: Peter Searles y Claudia Vega.

Workshops

● Aplicaciones biotecnológicas.
– Coordina: Diego Lijavetzky

● Empresas “start ups”.
– Coordina: Gabriela Pagnussat, Claudia Casalongue.

● Cultivos subutilizados (Orphan crops).
– Coordina: Renata Reinheimer

Novedades

Nos acompañan

Inscripción

Las inscripciones se podrán realizar a partir del 1 de mayo. Con el objeto de favorecer la participación
de investigadores e investigadoras que se encuentran en etapas tempranas de su formación, hemos
decidido que las Becarias y Becarios que se encuentren realizando su tesis doctoral no deberán
abonar la inscripción al Congreso. Tampoco lo pagarán las/os Becarias/os posdoctorales que sean
socias/os activos de la SAFV. El valor de inscripción temprana a la RAFV2025 de Becarias y Becarios
posdoctorales que no sean socios de la SAFV así como las/os Investigadoras e Investigadores
formados que sean socias/os de la SAFV será de $40.000 (hasta 31/5/25). Se considera que los miembros de la American Society of Plant Biologists (ASPB) y de la Socieda de Brasileira de Fisiología
Vegetal (SBFV) tienen la misma categoría que las/os socias/os activas de la SAFV. Estamos trabajando
en la página correspondiente a la RAFV2025, en donde dejaremos disponible el formulario de
inscripción y las normativas relacionadas con la presentación de trabajos.
De esta manera, atendiendo la fecha de pago, los valores de inscripción de la RAFV 2025 son los
siguientes:

CategoríaTemprano
1/5 al 31/5/25
Tardía
1/6 al 30/6/25
Socios (SAFV, ASPB o SBFV)
Investigador
Becario posdoctoral
Becario doctoral
$
40.000
No abona
No abona
$
50.000
No abona
No abona
No Socio (SAFV, ASPB o SBFV)
Residencia en Argentina Investigador
Becario posdoctoral
Becario doctoral
$
120.000
40.000
No abona
$
200.000
50.000
No abona
Residencia Extranjero
Investigador
Becario posdoctoral
Becario doctoral
U$S
150
75
75
U$S
200
100
100

¿Qué significa ser socia/o activo de la SAFV?
Consideramos activos a las socias/os que tengan pagas las cuotas societarias correspondientes a los
años 2024 y 2025, así como también, a las personas que soliciten su incorporación como miembros
de la SAFV antes de la inscripción a la Reunión. En este caso, deberán completar la carta de solicitud
que pueden descargar en (https://www.fisiologiavegetal.org/socios/) y abonar la cuota societaria
correspondiente al 2025.


Cuota societaria 2025
Como mencionamos, para poder realizar la inscripción a la Reunión se requerirá el pago de la cuota
societaria 2025 la que tendrá un valor de $20.000 para todas las/os socias/os sin tener en cuenta su
estado de formación. En caso de no haber abonado la cuota 2024, la misma tendrá el mismo valor
que la cuota 2025. Les solicitamos completar los campos solicitados en la página de contactos de
nuestra SAFV (https://www.fisiologiavegetal.org/contacto/) o informar a los correos
contacto@fisiologiavegetal.org o pagos@fisiologiavegetal.org realizada la transferencia bancaria del
pago societario. Recuerden indicar los datos completos para la facturación y adjuntar el comprobante
de pago.


Datos bancarios SAFV
Cuenta corriente en pesos: 486-001165/1
CBU: 0170486420000000116512
CUIT/CUIL: 30-71141526-9

Oradores principales


Rodrigo Gutiérrez (From molecules to the ecosystem in the Atacama Desert)

María Elena Otegui (The contribution of crop physiology to the management and breeding of
corn in Argentina)

Danilo Daloso (Emergent properties of plant metabolic networks in response to stress
conditions)

Christa Testerink (How roots respond to salt)

Ingo Dreyer (Homeostats: Hidden rulers of homeostasis and signaling in plants)

Matias Zurbriggen (Plant synthetic biology and optogenetic approaches for the study and
control of cellular processes in plants).

Ronal Pierk (Spatiotemporal regulation of light responses in plants).

Sandra Bucci (Water regulation in plants: strategies for acquisition, transport, and storage in
response to drought and freezing temperatures).